Gemma Almagro

Escritora, Socióloga, Terapeuta Gestalt.

Madrileña de nacimiento y catalana de adopción, fui maestra de educación infantil hasta los 27 años, mientras cursaba la carrera de Sociología. Fue entonces cuando mi vida cambió al trasladarme a vivir a Lisboa, donde pasé varios años estudiando teatro y danza.

Después de trabajar en diferentes países europeos como Portugal, Irlanda o Francia, llego a Barcelona a los 33 años invitada por el actor Quim Masferrer para un proyecto de guión en TV3. Aquel proyecto piloto no llegó a buen puerto pero en 2005 escribí para la editorial Planeta una novela inspirada en Teatre de Guerrilla y encargada por ellos, titulada “La República de Guerrilla”. También en ese año obtengo el premio de cuentos Gabriel Miró y empiezo a dedicarme a la escritura casi a tiempo completo.

En 2007 nace mi hija Maga, el viaje más hermoso de mi vida, y para ella fundamos junto a otras familias El Tatanet, un proyecto de crianza compartida que me devuelve a mis tiempos de maestra y me conecta con la educación respetuosa, muy diferente a la que conocía en mis años de docencia. Retomo la escritura aproximadamente en 2011, y gano el premio Alejandría por la novela, “Como un cuadro de Kandinsky”. Es en ese período cuando cambio el formato de cuento y novela por la poesía de forma paulatina. Durante los años de crianza de la Maga me dedico a la enseñanza de español para extranjeros, lo que me permite criarla con flexibilidad y tiempo, y me formo como terapeuta Gestalt en la escuela Gestalt Barcelona, una de las mejores inversiones de mi vida.

A partir de 2015 mi blog y el sello @poesía de trinchera empiezan a dar sus frutos en las redes, por lo que llevo la poesía a papel con los poemarios “Poesía de Trinchera” y “Altamar”, Editorial Club Editores. Maga no me resta inspiración, sino todo lo contrario, y cuando ella tiene aproximadamente 8 años, empiezo mi camino como actriz con la compañía Tan Lluny, dirigida por Artur Villalba, al mismo tiempo que creo mis propios espectáculos poéticos en solitario y con distintas colaboraciones, tales como “Turbulencias” o “Patas Arriba”. También en esos años ponemos en marcha el programa de Radio “Tertulias Menudas”, donde tres niñas de 9 años debaten diferentes temas sociales y cotidianos bajo la perspectiva auténtica que tienen los niños y niñas de esa edad. Es este es uno de los proyectos que más he disfrutado en mi vida.

Es así como llego a unir mis dos grandes pasiones: la palabra y la maternidad. Actualmente me veo inmersa en el acompañamiento de mi querida adolescente mientras recorro los escenarios con mis espectáculos poéticos, realizo talleres de escritura creativa, escribo y sigo aprendiendo como mujer, como madre y como artista.

Considero injusto el trato social y conceptual que se le está dando actualmente a la adolescencia y estoy completamente segura de que cualquier persona puede llegar a escribir con gusto y estilo si está bien acompañada.

Actualmente ofrezco:

- Literatura de Trinchera - Talleres de Literatura Gestáltica. Se trata de un espacio de escritura creativa a partir de premisas gestálticas tales como el estar presente, el aquí y ahora, y la conexión con una misma y con el grupo. La diferencia con los talleres literarios convencionales es que partimos de una pequeña dinámica grupal que nos conecta con el momento para garantizar que escribimos desde la verdad, dejando al lado la máscara.

- Taller de guionismo y representación. Este taller nace de la experiencia teatral vivida en la Escuela Congrès Indians en el año 2018 cuando, en un tiempo récord y unas condiciones no favorables un grupo de veinte niños y niñas crearon y representaron una obra de teatro que hablaba de la Leyenda de San Jordi en versión no edulcorada.

- Terapia Gestalt para adultos.

Facebook Gemma Almagro / Facebook Poesía de Trinchera

El viernes 25. en uno de los lugares más bonitos de Barcelona. Y la voz de Ana Rosi, como una nube de seda. Lo juro...

Publicado por Gemma Almagro en Miércoles, 23 de septiembre de 2020

Contacto

literaturadetrinchera@gmail.com / gemmaalmagro@yahoo.es / 662490252 / Barcelona

Mira la pàgina en català.

Contacta con la organización: info@huri.me