CÍRCULOS de ACOMPAÑAMIENTO a FAMILIAS

Educación Infantil 0-3 años

Presentación

Esta propuesta de Acompañamiento a Familias con criaturas de 0 a 3 años se basa en los Círculos de Diálogo y en la observación participante. El Círculo es un espacio grupal, un tiempo de reunión un recurso metodológico que nos permite mejorar la observación, la reflexión y la comunicación (diálogo) de los grupos humanos en general y de los grupos comunitarios en particular (familias, equipos educativos, comunidades, entre otros), y practicar la escucha y la expresión conscientes.

En esta propuesta ponemos la intención en la práctica de la interdependencia, en la mirada hacia la comunidad familiar como organismo dinámico vivo. Atendemos los procesos relacionales, la confianza en la autonomía que se despliega desde la propia naturaleza y la maravillosa experiencia de descubrir el entorno próximo en libertad.

En los círculos nos ocupamos de temas relacionados con la familia, la educación y la escuelita, la actitud y el cambio de mirada, el movimiento y el desplegarse, los materiales de juego y la gestión de las emociones en la educación infantil. Lo hacemos considerando la casa y la escuela como espacios-tiempos complementarios.

Una de nuestras herramientas fundamentales es la fotografía y el video. Os pediremos que una parte de la práctica de observación la hagáis con la filmación.


Metodologías de trabajo propuesta

Proponemos 4 Círculos o temas para acompañar. Se elegirá un tema para centrar el acompañamiento y practicarlo durante al menos cuatro sesiones (mínimo). Se recomienda la periodicidad de la práctica al menos una vez al mes. Somos conscientes que los temas son trasversales y por tanto hay cuestiones que las trataremos en varios círculos.

La estructura flexible de cada sesión es la siguiente:

CIRCULO DE ENTRADA - (solo personas adultas) 15-30min

Rueda de presentación y toma de contacto con el grupo familiar o de varias familias en forma de rueda de expresión verbal sobre las necesidades o intereses, sobre lo que nos habita en la relación familiar. Ocasionalmente si el círculo lo considera, se complementará con la presentación de videos o pequeñas lecturas sobre algún tema de interés.

ACTIVIDAD CENTRAL - (personas adultas y bebés) 30-60min

Acción compartida de Autobservación, Observación y Reflexión sobre la propia experiencia de atención a los bebés en el círculo de juego y aprendizaje.

CIRCULO DE CIERRE - (solo personas adultas) 15-30min

Rueda de Análisis y expresión final. Expresión compartida de lo vivido ocasionalmente a través de diferentes lenguajes: verbal, plástico, corporal, audiovisual.

Entre sesión y sesión la familia realizará las observaciones a los bebés en el propio domicilio y se aportará nuevo material (audiovisual, escrito…) para la reflexión conjunta de la siguiente sesión.


CÍRCULO 1: Familia, Escuela y Aprendizaje

• Las nuevas familias y el movimiento sistémico

• Más comunicación e interacción: niñ@s, equipo educativo y familias

• Las entrevistas, la presencia en el aula y la participación en la escuela

• Las adaptaciones, las separaciones, los duelos y los celos


CÍRCULO 2: Auto-Observación, Reflexión y Cambios Educativos

• Auto-observación y trabajo personal

• La psicología del niñ@ y los propios procesos de madurez

• Acompañamiento respetuoso y comunicación entre niñ@ y adulto

• Nuevas Actitudes y nuevas Metodologías: de la observación a la acción educativa


CÍRCULO 3: La Psicomotricidad en casa

• Principios, fundamentos y experiencias pedagógicas de E.Pikler, de B.Aucouturier y otras.

• Movimiento, autoregulación, placer sensomotor y función simbólica.

• Identificar y poner en práctica el sistema de actitudes y el rol de la educadora.

• La Psicomotricidad en casa: los ambientes, los materiales y los recursos didácticos.


CÍRCULO 4: Acompañamiento emocional y juego de 0-6 años

• La diversidad de sensibilidades en niñ@s y adultos

• Relaciones, necesidades, conflictos y gestión de los límites

• El juego, el movimiento y la capacidad de respuesta del adulto

• Aprender desde el juego de autoregulación, de contención y de expresión


CALENDARIO Y HORARIOS: A convenir; de lunes a viernes y/o fines de semana.

SOLICITA INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO SIN COMPROMISO

Email: info@educarlamirada.com / Teléfono y WhatsApp: 616740881

Esta propuesta pertenece a Educar la Mirada.

¿Quién lo ofrece?

Esta propuesta la ofrecen las siguientes personas del equipo. Si te interesa llegar a un acuerdo, debes contactar con cada una directamente. En algunos casos puedes comprobar su disponibilidad actual en su página de miembro antes de contactar.

  • Mercedes G.

    Asesora Pedagógica y Fotógrafa

    Tarragona / Barcelona

Mira la pàgina en català.

Contacta con la organización: info@huri.me